Para terminar un día particularmente largo os traigo una entrada cortita pero que merece mucho la pena echar un largo vistazo. Se trata de una galería de trabajos vectoriales de dos artistas. Son pósters de películas y series que están muy de moda actualmente o que son obras de culto. El artista es un diseñador de la provincia de Castellón, CranioDsgn’s es el nombre por el que se hace llamar y es muy muy bueno. Si pincháis sobre su nombre accederéis a su portfolio, donde podréis encontrar auténticas obras de arte y tendréis acceso a su tienda. Recomendado al 120%. Espero que os guste y recordad seguirnos en @eadilusiones para más contenidos exclusivos y en nuestra revista de Flipboard, El Arquitecto de Ilusiones.
¿Cuántas horas al cabo del día pasas viendo la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que cualquiera de nosotros de verdad hizo algo para conseguir lo que quería? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que cualquiera de nosotros necesitó algo de lo que quería?
El mundo que conocíamos ya no existe.
El mundo del comercio y las necesidades superfluas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidad. Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En cuestión de meses la sociedad se ha desmoronado, sin gobierno, sin supermercados, sin correo, sin televisión por cable.
En un mundo gobernado por los muertos, por fin nos vemos obligados a empezar a vivir.
Así nos introduce Robert Kirkman en su obra. Una historia que va más allá de ver escenas gore de zombies comiéndose personas. Se trata de una historia de zombies, sí, pero no de la parte en la que se desarrollan las pelis, sino en la parte en la que los supervivientes empiezan a convivir con la situación. Supervivencia es la descripción perfecta para la obra de R. Kirkman que ya alcanza los 12 volúmenes editados en España. A parte de la serie de cómics, se ha editado una película de animación basada en la primera parte de la historia. Y una serie de televisión con una pinta bastante buena (aunque personalmente no he podido ver aún).
La ilustración corre de la mano de Tony Moore, una obra que no te hará pasar pánico pero que si que te hará ver las pelis y las historias de zombies de otra manera.
En los últimos años, sobre todo en la temporada de cine 2010, se ha empezado a ver otros enfoques del mundo de los zombies. Con películas como Zombieland, donde lo importante es la mezcla de comedia y del enfoque de la vida de un superviviente, la manera de mirar al género está siendo revisada. Las películas cada vez son menos «serie B» para tener un enfoque a la altura de cualquier otro género. Sigue habiendo las historias de siempre pero empieza a haber un trabajo mayor que el hecho de hacer una peli solo por enseñar sangre y visceras.
Aquí os dejo un par de trailers de la serie, uno de ellos subtitulado en castellano. Y sobre todo os dejo mi más sincera recomendación de que leáis de arriba a abajo la novela gráfica de Robert Kirkman porque es, con diferencia, una de las mejores que ha dado el género en años.
La gente de la HBO ha hecho público un nuevo trailer así como un Making Of de Juego de Tronos que se estrenará en Primavera de 2011.
Se trata de la adaptación de la novela de George R. R. Martin que transcurre en un mundo fantástico con reminiscencias de la Europa de la Edad Media en el que la magia y las criaturas míticas del pasado han quedado en el olvido. En el continente de Poniente, donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros, se acerca el final del largo verano.
Pocos años después de la revuelta que puso fin al reinado de la dinastía Targaryen, Robert Baratheon, que lideró a los nobles rebeldes, ocupa ahora el trono de hierro de los siete reinos. Sin embargo, las pugnas por el poder entre las principales casas nobles salen cada vez más abiertamente a la luz. Además, inquietantes sucesos acontecen en el norte, más allá del gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes. Todo hace pensar que el equilibrio en Poniente está a punto de romperse de nuevo.