La entrada de hoy es un poco distinta a lo habitual pero puesto que hago ahora año y medio bastante dedicado a esto de la fotografía aficionada os cuento mi experiencia por si os puede servir de cara a los reyes o a iniciaros en este mundillo.
En mi caso lo que buscaba era una primera cámara réflex, puesto que nunca había tenido una ni sabía cómo usarla. La fotografía siempre me ha gustado como un elemento casi pictórico. No suelo fotografiar gente, sino paisajes principalmente, siempre me han gustado así que tenía bastante claro las necesidades que podía tener a corto plazo. Al comenzar a pensar en la compra me hice algunas preguntas.

¿Qué presupuesto?
Esta quizá era la más importante. Decidí restringir lo más posible el gasto por dos motivos claros, el primero, que es mi primera Réflex y el segundo, que es un hobby y en ningún momento quiero convertirlo en trabajo. Por otra parte siempre he creído que en todo, no es necesario tener el mejor equipo a costa de cualquier cosa. Quiero decir que, por cara que sea tu cámara no vas a conseguir unos resultados mejores si eres un desastre componiendo (por ponerte un ejemplo).

¿Qué marca compro?
En mi caso tenía muchas dudas entre Nikon y Canon, el resto las descarté pronto, no por falta de calidad sino por la variedad de accesorios que tienen las dos marcas que menciono. Lo que hice para decidirme fue mirar fotos con las cámaras que compraría en ambas marcas y comparar las que más me gustasen. Busqué fotos hechas con la Nikon D3300 y con la Canon 1200D. Me decidí por la Canon porque el color me gustaba más en la mayoría de los casos y porque la diferencia de precio en los objetivos llegaba a marcar una diferencia sustancial. A día de hoy después de 18 meses de uso no me arrepiento.

¿Qué fotografía me gusta?
Esta pregunta me la hice tarde, lo reconozco, pero es básica para no lanzarte a comprar objetivos que luego usarás más bien poco. En mi caso me encanta el paisaje y hago bastante retrato con lo que un teleobjetivo o un objetivo macro lo único que harían sería aumentar el peso de mi mochila y reducir el dinero de mi cuenta. Ahora mismo la fotografía que más disfruto es la nocturna, con lo que empiezo a necesitar ampliar equipo y seguramente cambiar el cuerpo (por una 70D) pero eso será, al menos, dentro de un año.
¿Qué software necesitaré?
En mi caso la verdad es que no he tenido que comprar nada adicional. Con mi paquete de creative cloud tengo dentro del mismo pago Photosho CC y Lightroom CC que los uso de por sí para mi trabajo. Personalmente prefiero estos a aperture o Fotos aunque a gustos colores.

Después de contestadas esas preguntas comencé a hacerme la lista de la compra. Paseé por muchas tiendas en las que tenían productos en general y en tiendas especializadas en fotografía también. En el caso de los productos para principiantes o aficionados que se están iniciando, recomiendo encarecidamente Amazon. La diferencia de precio es lo suficientemente grande cómo para que te lo puedas pensar. Así, con todo bien planteado comenzamos las compras de lo esencial, que quedan cómo véis a continuación. Os dejo los correspondientes enlaces de cada producto a su página de Amazon para que podáis ver especificaciones u otros detalles que os puedan interesar. Ahora mismo los precios están más caros (estamos en navidad y ya sabéis…).
La Cámara
Canon 1200D en Amazon
Objetivos
Focal Fijo para retrato 50 mm f1.8 en Amazon
Perfecto para retratos y súper luminoso. Además la nitidez que consigue es increíble.
Teleobjetivo corto para deportes, aves y retratos EF-S 55-250 mm F4-5.6
Enfoca genial y cumple con creces para fotos a media y larga distancia. El estabilizador es esencial si vas a hacer fotografía de deportes o de aves. Para realizar retratos se consigue un bokeh muy interesante.
Gran Angular EF-S 10-18 mm F4.5-5.6 (última adquisición)
Pese a que hasta ahora todas las panorámicas que he hecho las he realizado montadas en base a varias capturas, creo que un gran angular le da un toque especial a la fotografía de paisajes. En fotos de interior, sin llegar a ser ojo de pez, que no me gusta personalmente, también le da un aspecto diferente a la toma sin necesidad de hacer nada más que revelar.

El Trípode
Hama Star 61 en Amazon
Este trípode por el precio que tiene merece la pena para empezar, pero en cuanto quieras hacer alguna cosa más complicada se te queda muy muy corto y poco estable. En mi caso he notado sus carencias cuando lo he usado para largas exposiciones nocturnas con aire. Pero insisto que para comenzar y aprender a utilizar y componer pequeñas escenas es más que suficiente por apenas 17€
La Mochila
Duragadget de Amazon
Esta mochila es perfecta en calidad precio. Tiene un defecto, que por los comentarios que he leído no le pasa a todo el mundo. Es el olor fortísimo que tiene el material. Eso sí, una vez se pasa la mochila está genial, se adapta al equipo y el tamaño es pequeño, nada aparatoso. Incluye funda impermeable que para mí es básico.

Los Accesorios
Tarjeta de memoria 32 GB
En este punto no compréis una tarjeta tan grande como esta. Comprad dos de 8 o tres si os hacen falta. Es más seguro y baja la posibilidad de que se os corrompa una tarjeta o se os estropee. En mi caso compré esta porque utilizo otra de 16 con el adaptador para SD del iPad y según termino la sesión la importe en el iPad para que se suba sola a Dropbox con lo que el riesgo de perder fotos es muy muy bajo.
Intervalómetro con disparador remoto
Ojo con esto. Si buscáis hacer Time Lapses con la cámara o simplemente para capturas de larga exposición hay varios trucos para no tener que comprar disparador, aunque por el precio que tienen merece la pena. Para larga exposición, usad el disparo retardado para reducir lo máximo posible las vibraciones. Antes de pedir este accesorio comprobad que vuestra cámara no lleve intervalómetro integrado.
Batería adicional
En mi caso esto es más importante que todo lo demás. Las baterías tienen una vida larga pero no tanto como nos gustaría. En fotografía de viajes así como en fotografía nocturna, cuyas sesiones con la cámara serán bastante largas, os recomendaría como mínimo llevar dos baterías (la de dentro de la cámara y una adicional).

Todas las fotos del artículo son mías, de noviembre de este año en Islandia y están hechas con este equipo, sin edición en Photoshop, sólo revelados los negativos digitales (raw) en Lightroom. Pulsando sobre cualquiera de las fotos podréis visitar mi perfil en 500px dónde podréis ver todo lo que se puede hacer con este modesto equipo. Espero que os sirva y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos en Twitter y Facebook. También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.

Sergio