Cómo crear paletas con Adobe Color CC

Hoy os hablamos de una aplicación de escritorio, que también está para smartphone (ya hablamos de ella en este artículo), hace las delicias de todos los que diseñamos. Es útil para cualquier modalidad, para gráfico, para pantallas, para lo que queráis. Podéis diseñar paletas de colores que no desentonen nada tanto a partir del color corporativo de vuestro cliente como a partir de una foto. Con esta opción podréis transmitir un mensaje claro mediante una opción visual que, además, os facilitará la vida a la hora de elegir colores cuando estéis en el temido lienzo blanco.

adobe color cc

Para utilizarlo sólo tenéis que tener cuenta en Adobe (cosa que seguro que ya tenéis todos, puesto que es indispensable para usar Photoshop, Illustrator, etc…). Tiene muchas posibilidades, en caso de que creéis una paleta de colores nueva, podréis elegir la regla cromática en la que queréis trabajar, podéis saber más sobre la Teoría del Color en este artículo. 

Adobe color cc 2 reglas cromáticas

También podréis crear la paleta de colores a partir de una fotografía. De este modo, si un cliente os pide que diseñéis su imagen corporativa y es una empresa que se dedica al surf podréis partir de una imagen que transmita algo para los clientes de esa empresa y, a partir de ahí, trabajar con una paleta de colores ya definida.

Adobe color cc 2

Dentro de esta opción podréis indicarle a Adobe Color qué estilo cromático queréis que utilice, basándose en los colores que le brinda la imagen y automatizando el proceso.

Adobe color cc 2 estilos

Seleccionando el estilo que queramos, la paleta se fijará en los tonos que prefiramos. Podremos seleccionar un estilo y posteriormente personalizarlo para cambiar alguno de los tonos automáticos que nos ha dejado. Recordad lo importante que es la psicología del color a la hora de diseñar, puesto que afecta directamente al mensaje que queremos transmitir.

Cuando termines de crear tu paleta puedes guardarla, descargarla, compartirla, añadirla a un proyecto de Creative Cloud y trabajar con ella directamente desde las aplicaciones. Es una herramienta genial y tremendamente rápida. Pero lo mejor de todo es que es totalmente gratuita. También puedes explorar las paletas de color que ha subido la gente, con lo que puedes ver más o menos la tendencia de color que hay en el sector en tiempo real.

Adobe color cc 2 Explorar temas

Espero que os sirva y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos enTwitter y Facebook.También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.

Adobe Color CC: Adobe.

Sergio.

Jrevius, análisis de apps para Android

Los que nos leéis habitualmente sabréis que somos fervientes usuarios de la manzana y a los que llegáis de nuevas lo sabéis ahora. Pero la mayoría de nuestros usuarios «móviles» vienen desde dispositivos android así que tener un detalle con todos vosotros nunca está de más. Os dejo un canal de Youtube buenísimo con vídeos muy cuidados donde encontraréis reviews de todo tipo de aplicaciones, widgets, personalizaciones, etc. Todo para vuestros dispositivos android. Al pie de la página os dejo los enlaces a su cuenta de twitter y al canal de youtube. Espero que os guste y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos en Twitter y Facebook. También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones. Con cualquier duda que tengáis no dudéis en dejar un comentario!.

[youtube http://www.youtube.com/playlist?list=PLvlLCdN_vPYqrvLAfAat2jLZUKGFn8f4C] [youtube https://www.youtube.com/playlist?list=PLvlLCdN_vPYrdGkBlnBlkMPmfPE9DgMyP]

Jrevius en Twitter y en Youtube

Sergio

Previsualiza como se ve tu web en dispositivos

Os dejo una herramienta que me parece increíblemente útil para diseñadores web que estén trabajando en páginas responsivas. Es una aplicación que encontraréis en la chrome store para descargar gratis y que os permitirá previsualizar vuestro diseño en una buena cantidad de dispositivos. La aplicación funciona online y sólo tendremos que ingresar la dirección de nuestra web para previsualizarla en el dispositivo que seleccionemos. Espero que os guste y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos en Twitter y Facebook. También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.

Previsualizar sitios en dispositivosFuente: Kabytes

Aplicación: Dimensions Toolkit

Sergio

 

Velositey, crea un boceto de tu web en photoshop

Lo que os dejo aquí es una fantástica herramienta para crear bocetos de webs en photoshop que lo que te añadirá serán las herramientas que necesitarás habitualmente a la hora de empezar a crear el diseño plano de la página. En el video podéis ver como en apenas unos segundos podremos tener un framework preparado para empezar a diseñar la página en cuestión. De hecho, el marco base que deja es mucho más de lo que muchos «diseñadores» ofrecen así que creo que es una herramienta más que útil para tener en cuenta. Espero que os guste y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos en Twitter y Facebook. También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.

[youtube http://youtu.be/QMSDY_ZhmtQ]

crear frameworks web photoshopFuente y Descarga: Velositey

Sergio