Papel + Luz = Arte

MrCotta is back! y os viene a traer el sensacional trabajo de dos «artistas del papel» como ellos se definen. Se trata de un trabajo de superposición de capas de papel perfectamente cortado a capas que con la ayuda de una luz al fondo crea un contraste de luces y sombras capaz de «dibujar» un retrato espectacular.

¿A quién no le gustaría tener un salón o una habitación decorada con semejante obra de arte y creatividad?

Al final del post os dejo un vídeo ‘making off’ para que veáis como se realizan estas extraordinarias obras.

Aquí os dejo el link de su página de Facebook

11113822_855150674532585_5410486737587066537_n 22785_855150947865891_5770450016526164151_n 1012962_855150347865951_6844846517133607454_n 11048714_855150917865894_6020321856085478698_n 11137085_855150214532631_3767244431708859466_n 11231905_855150264532626_273413910035446126_n 11250988_855150751199244_219954837388751095_n 11295621_855150307865955_1209692223412296751_n 11390281_855150851199234_8319009112822579824_n

 

Ewa Landowska, arte con LETRAS MAYÚSCULAS

No contaba con publicar esta entrada, ni siquiera estaba en el calendario, pero buscando por behance me he encontrado con una de esas sorpresas que molan, de esas que no puedes evitar compartirlas porque te gustan de verdad. Ewa Landowska es una diseñadora especializada en lettering y en caligrafía cuyo trabajo está muy muy por encima de lo que se ve a menudo (y eso que el nivel de este mercado es altísimo). No he encontrado mucho más de ella que su perfil en Behance y su página de Facebook. Pero sólo hay que echar un vistazo a su portfolio para ver que disfruta con su trabajo, y en este caso lo mejor es que hace disfrutar con su trabajo, que en el fondo es el objetivo de cualquier diseñador. Aquí os dejo un simple ejemplo de su portfolio, totalmente GENIAL. Espero que os guste y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos en Twitter y Facebook. También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.

Portfolio: Ewa Landowska

Sergio

La teoría del Color

Para los que hayáis pintado alguna vez, los que hayáis tenido que diseñar algo colorido y para los que tengáis ciertos conocimientos sobre el tema, puede que esta entrada no os sirva de nada, pero tener a mano esta información creo que merece la pena. Se trata de la teoría del color, desarrollada por primera vez por Goethe.

TeorIa-del-color-de-Goethe-1

 

Esta teoría ayuda muchísimo a la hora de seleccionar juegos de colores armónicos, sabiendo el porque de que unos colores «peguen» mejor con otros. Esto nos será muy útil a los diseñadores a la hora de crear logotipos, iconos, imágenes corporativas, etc. En el caso de la Teoría del color, también podremos combinarlo con la Psicología del color, que nos ayudará a crear diseños con un mensaje adicional al que el mismo diseño pueda dar.

La teoría del color

 

Para muchos, con la anterior infografía será suficiente para utilizar a modo de referencia cuando tengamos que crear combinaciones de colores. Para los que queráis más información, o los que queráis ahondar en el tema os dejo una colección de links debajo de la entrada que seguro que os resultan muy muy interesantes. Espero que os sirvan y no olvidéis seguirnos en @eAdIlusiones para contenidos exclusivos.

Más información y Fuentes: Wikipedia, Weblogicnet, Ojocientífico

Sergio

Superhéroes Tipográficos

Aquí os dejo una galería realmente buena de imágenes de los súperhéroes y villanos más famosos, tanto de Marvel cómo de DC. Su particularidad, el hecho de estar realizados con tipografías, con mensajes muy acordes con el personaje en cuestión. La galería es de Midu1995 cuyo perfil en Devianart podréis visitar clickando en su nombre. Mucho ojo al del Joker porque es realmente brutal!!

 

Fuente: Midu1995

Sergio