Hoy os hablamos de una aplicación de escritorio, que también está para smartphone (ya hablamos de ella en este artículo), hace las delicias de todos los que diseñamos. Es útil para cualquier modalidad, para gráfico, para pantallas, para lo que queráis. Podéis diseñar paletas de colores que no desentonen nada tanto a partir del color corporativo de vuestro cliente como a partir de una foto. Con esta opción podréis transmitir un mensaje claro mediante una opción visual que, además, os facilitará la vida a la hora de elegir colores cuando estéis en el temido lienzo blanco.
Para utilizarlo sólo tenéis que tener cuenta en Adobe (cosa que seguro que ya tenéis todos, puesto que es indispensable para usar Photoshop, Illustrator, etc…). Tiene muchas posibilidades, en caso de que creéis una paleta de colores nueva, podréis elegir la regla cromática en la que queréis trabajar, podéis saber más sobre la Teoría del Color en este artículo.
También podréis crear la paleta de colores a partir de una fotografía. De este modo, si un cliente os pide que diseñéis su imagen corporativa y es una empresa que se dedica al surf podréis partir de una imagen que transmita algo para los clientes de esa empresa y, a partir de ahí, trabajar con una paleta de colores ya definida.
Dentro de esta opción podréis indicarle a Adobe Color qué estilo cromático queréis que utilice, basándose en los colores que le brinda la imagen y automatizando el proceso.
Seleccionando el estilo que queramos, la paleta se fijará en los tonos que prefiramos. Podremos seleccionar un estilo y posteriormente personalizarlo para cambiar alguno de los tonos automáticos que nos ha dejado. Recordad lo importante que es la psicología del color a la hora de diseñar, puesto que afecta directamente al mensaje que queremos transmitir.
Cuando termines de crear tu paleta puedes guardarla, descargarla, compartirla, añadirla a un proyecto de Creative Cloud y trabajar con ella directamente desde las aplicaciones. Es una herramienta genial y tremendamente rápida. Pero lo mejor de todo es que es totalmente gratuita. También puedes explorar las paletas de color que ha subido la gente, con lo que puedes ver más o menos la tendencia de color que hay en el sector en tiempo real.
Espero que os sirva y recordad que los like y los follow ayudan mucho así que visitadnos enTwitter y Facebook.También nos podéis encontrar en Flipboard buscando nuestra revista El Arquitecto de Ilusiones.
Adobe Color CC: Adobe.
Sergio.