Hablo de esto porque me ha tocado personalmente no hace mucho tiempo. En artes gráficas y en diseño editorial, el campo es muy amplio, y por mucho que le cueste entender al cliente, no todo el mundo sabe o puede hacer lo que hace un preimpresor o un diseñador. Vease el caso en cuestión
a) cliente que considera que tu trabajo lo puede hacer cualquiera, que a tí no te cuesta nada en absoluto y que tardas 10 segundos.
A primera vista, es cierto que no tardas mucho en hacerlo… si te dan los archivos correctos y no un pdf en baja resolución o… UNA GAMUZA DE GAFAS para que la escanees y ya con eso tú preparas el archivo de impresión….
b) Haces todo lo que buenamente puedes y quedan una serie de productos más que buenos dadas las circunstancias… y de repente te dicen que la el pdf le tienes que mandar la tinta en blanco para imprimir en flexografía. (Como si de ese archivo dependiese en el color que va a ir la goma de impresión).
c) Pese a todos los problemas, la inmensa mayoría de los clientes dan el OK al producto, porque seamos sinceros, lo que un diseñador hace a base de horas, photoshop, illustrator e indesign no lo consigue un chapuzas con word o powerpoint por mucho que el cliente en cuestión crea que es así.
Esto no es más que un pequeño desahogo personal pero es el pan de cada día para muchos… La conclusión de todo esto es que hay que educar al cliente, para que entienda que tu trabajo no es gratis. A eso y a que Comic Sans es una P**A M****A de tipografía inutilizable a no ser que seas una niña de 5 años escribiendo un poema de unicornios…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=W46WzMtCToM]
ACTUALIZACIÓN: Esta entrada la escribí hace unas semanas con un «presentimiento» que a día de hoy se cumple y me reafirmo en la opinión que dejé en este pequeño texto.
Sergio.